Seguimos trabajando el apadrinamiento LECTOR. En este caso ha sido el grupo de 2º primaria los que han ido a leer a la clase de primero. ¡Y les ha encantado la experiencia! remos la semana que viene.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
Objetivo General
- Fomentar el desarrollo de habilidades lectoras en los estudiantes más pequeños (primero de primaria) a través del apadrinamiento de los estudiantes de segundo de primaria, utilizando la lectura en voz alta como herramienta.
Actividades
1. **Preparación de los alumnos de segundo de primaria:**
- **Selección del libro:** Los alumnos de segundo de primaria elegirán el libro **"Elmer y Wilbur"** en la plataforma **Librarium**, una plataforma digital que facilita el acceso a libros electrónicos.
- **Lectura previa:** Los estudiantes de segundo de primaria leerán el libro previamente para familiarizarse con el contenido y las ilustraciones. En este caso, es importante que los alumnos de segundo puedan reconocer vocabulario sencillo y establecer el ritmo de la lectura.
- **Asignación de roles:** Los estudiantes de segundo serán responsables de leer en voz alta, pero también se puede asignar roles para enriquecer la experiencia, como narradores o personajes para representar a Elmer y Wilbur.
2. **Encuentro entre los estudiantes de segundo y primero de primaria:**
- **Introducción a la actividad:** Los alumnos de segundo de primaria explicarán brevemente el propósito de la actividad y cómo compartirán la historia con los más pequeños.
- **Lectura en voz alta:** Los estudiantes de segundo leerán el libro **"Elmer y Wilbur"** en voz alta a los estudiantes de primero de primaria. Durante la lectura, pueden interactuar con los niños, haciendo preguntas sobre las ilustraciones o las situaciones que aparecen en la historia para mantener su atención.
3. **Dinámicas de comprensión y reflexión:**
- **Conversación posterior a la lectura:** Después de la lectura, los estudiantes de segundo pueden hacer preguntas a los niños de primero sobre lo que entendieron de la historia y cómo se sienten con respecto a los personajes. Por ejemplo: "¿Cómo crees que se sintió Elmer cuando se hizo amigo de Wilbur?"
- **Refuerzo de valores:** Aprovecha la historia de **Elmer y Wilbur** para reforzar valores como la amistad, la empatía, y la aceptación de las diferencias.
4. **Actividades de seguimiento:**
- **Refuerzo de vocabulario:** Se puede realizar una actividad de refuerzo con los niños de primero, como dibujar a los personajes o realizar una ficha de vocabulario con palabras clave del cuento.
- **Lectura independiente:** Los niños de primero de primaria pueden leer el libro en la plataforma Librarium, siguiendo la lectura de los estudiantes de segundo. También se puede crear una lista de preguntas para que reflexionen sobre el cuento.
5. **Cierre de la actividad:**
- **Reconocimiento del esfuerzo:** Al final, se puede organizar una pequeña ceremonia o reconocimiento para los alumnos de segundo de primaria, felicitándolos por su contribución al desarrollo lector de los niños más pequeños.
- **Feedback:** Los estudiantes de primero de primaria podrán dar su opinión sobre la experiencia de escuchar la lectura, y los de segundo podrán reflexionar sobre cómo se sintieron al ser los “padrinos” de lectura.
Competencias trabajadas
1. **Competencia lingüística:** Mejora de la comprensión lectora, tanto en la parte de los niños de primero como en los de segundo, al trabajar juntos con el texto.
2. **Competencia social y cívica:** Fomento de la colaboración y el respeto entre compañeros mayores y menores.
3. **Competencia en comunicación oral:** Los alumnos de segundo practican la lectura en voz alta, mientras que los de primero desarrollan habilidades de escucha activa.
4. **Competencia emocional:** Refuerzo de la empatía y la aceptación de las diferencias, inspirados en los personajes de **Elmer**.
### Evaluación
- **Evaluación continua:** Observación durante la lectura y las dinámicas de comprensión para valorar la participación y el nivel de comprensión tanto de los estudiantes de primero como de segundo.
- **Evaluación final:** Al final de la actividad, los estudiantes de primero podrían realizar una pequeña actividad para demostrar lo que aprendieron (por ejemplo, colorear una imagen de Elmer y Wilbur, o escribir una frase sobre la historia).
Este enfoque no solo refuerza las habilidades lectoras, sino que también fomenta un ambiente colaborativo y de apoyo entre los estudiantes de diferentes niveles. Además, utiliza recursos tecnológicos como la plataforma Librarium, lo que permite adaptar la actividad al entorno digital.
*Elmer y Wilbur* de David McKee es una historia divertida y colorida que celebra la diversidad y la amistad. Aquí tienes algunas preguntas de discusión adaptadas para niños de primero de primaria:
### **Preguntas sobre la historia:**
1. ¿Quiénes son Elmer y Wilbur? ¿En qué se parecen y en qué son diferentes?
2. ¿Por qué crees que a Elmer y Wilbur les gusta hacer bromas?
3. ¿Qué pasa cuando Wilbur se queda atrapado? ¿Cómo lo ayudan sus amigos?
### **Preguntas sobre los personajes:**
4. ¿Cómo describirías a Elmer? ¿Y a Wilbur?
5. ¿Te gustaría tener un amigo como Wilbur? ¿Por qué?
6. ¿Cómo crees que se siente Wilbur cuando está atrapado?
### **Preguntas para reflexionar:**
7. ¿Alguna vez has ayudado a un amigo en apuros? ¿Cómo te sentiste?
8. ¿Por qué es importante tener amigos diferentes y especiales, como Elmer y Wilbur?
9. Si pudieras ser un elefante como Elmer o Wilbur, ¿qué colores te gustaría tener?
Estas preguntas ayudarán a los niños a comprender mejor la historia y a reflexionar sobre la amistad y la diversidad. ¡Espero que las disfruten! 🐘✨