ENTRADAS EN EL BLOG

lunes, 17 de marzo de 2025

Club de 2°: SEGUIMOS CON LAS LECTURAS DE ELMER. ALTERNATIVA

 



SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
¡Qué buena actividad para fomentar la lectura! La lectura en voz alta de un libro como *¡Elmer ha vuelto!* es una excelente oportunidad para trabajar varios aspectos, tanto de la comprensión lectora como del desarrollo emocional y social de los niños.

Aquí tienes una propuesta para una **situación de aprendizaje** basada en la lectura en voz alta de *¡Elmer ha vuelto!*:

### **Objetivo de la actividad:**
Fomentar la comprensión lectora, la expresión oral y el desarrollo de la empatía y el respeto por la diversidad a través de la lectura en voz alta del libro *¡Elmer ha vuelto!*, reflexionando sobre los valores que transmite.

### **Duración:**
45 minutos

### **Materiales:**
- Libro *¡Elmer ha vuelto!* (disponible en la plataforma Librarium)
- Proyector o pizarra digital (opcional, para mostrar imágenes del libro)
- Fichas de trabajo o cuaderno para anotaciones

### **Desarrollo de la actividad:**

1. **Introducción (5 minutos):**
   - Explicar a los estudiantes que se va a realizar una lectura en voz alta del libro *¡Elmer ha vuelto!*.
   - Hacer una breve introducción sobre Elmer, el elefante multicolor, y preguntar si alguno de los estudiantes ha leído libros de Elmer antes.
   - Preguntar: ¿Qué saben sobre Elmer? ¿Por qué creen que Elmer es un personaje especial?

2. **Lectura en voz alta (20 minutos):**
   - Leer el libro de forma expresiva, pausada, y destacando las emociones de los personajes.
   - Invitar a los estudiantes a participar, si es posible, alternando entre la lectura del docente y algunos estudiantes (se puede asignar a los más extrovertidos o interesados para que lean algunas partes).
   - A medida que avanza la lectura, detenerse de vez en cuando para hacer preguntas que inviten a la reflexión, por ejemplo:
     - ¿Qué piensan de la actitud de Elmer? ¿Por qué cree que todos los elefantes lo quieren igual?
     - ¿Qué lecciones podemos aprender de Elmer?
     - ¿Cómo se sentirían si estuvieran en el lugar de Elmer?

3. **Reflexión grupal (10 minutos):**
   - Después de la lectura, realizar una breve reflexión sobre los temas principales del libro: la importancia de la diversidad, la autoestima, y cómo la aceptación de uno mismo es clave para sentirse feliz.
   - Proponer algunas preguntas abiertas para discusión grupal, como:
     - ¿Qué opinan de que Elmer es diferente? ¿Creen que ser diferente nos hace menos valiosos?
     - ¿Qué cualidades creen que son importantes en un amigo?
     - ¿Qué nos enseña Elmer sobre ser uno mismo?

4. **Actividad de cierre (10 minutos):**
   - Pedir a los estudiantes que escriban o dibujen algo que represente lo que aprendieron de la historia. Pueden hacer un dibujo de Elmer con otros animales o escribir una frase que resuma el mensaje del libro.
   - Si el tiempo lo permite, algunos estudiantes pueden compartir lo que crearon con la clase.

5. **Evaluación:**
   - Observar la participación de los estudiantes durante la lectura y la reflexión.
   - Evaluar el entendimiento del contenido a través de sus respuestas y sus creaciones al final de la actividad.

### **Extensión de la actividad:**
Como tarea o actividad para más tarde, los estudiantes pueden buscar otras historias de Elmer y hacer una comparación entre ellas: ¿En qué se parecen? ¿Qué diferencia a Elmer de otros elefantes?

### **Propósito educativo:**
A través de esta actividad, se busca que los niños comprendan que la diversidad y la autenticidad son valores importantes en nuestra vida cotidiana y que ser uno mismo es lo que realmente nos hace especiales.

¿Cómo ves la actividad? ¿Te gustaría agregar algún enfoque o cambiar algo?