ENTRADAS EN EL BLOG

lunes, 7 de abril de 2025

Apadrinamiento del alumnado de 2º al 1º. ¡Seguimos con una nueva aventura con ELMER EN LA NIEVE!

 





Nuevo apadrinamiento lector del grupo de segundo al grupo de primero de primaria










SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:

Situación de aprendizaje para un proyecto de apadrinamiento lector entre alumnado de 2º y 1º de Primaria utilizando la plataforma Librarium y basada en el libro Elmer y la nieve de David McKee. Está pensada para fomentar la lectura, la expresión oral, la creatividad y el vínculo lector entre niveles.

Título del proyecto:

"Elmer y la nieve: un viaje lector entre amigos"

Curso:

  • Lectores padrinos: 2º de Primaria

  • Lectores apadrinados: 1º de Primaria

Temporalización:

  • 2 sesiones (de 45 minutos cada una) + tiempo de lectura previa por parte de los padrinos

Área principal:

  • Lengua Castellana y Literatura

Áreas complementarias:

  • Educación Artística

  • Educación en Valores Sociales y Cívicos

  • Competencia Digital

Competencias clave:

  • Competencia en comunicación lingüística

  • Competencia digital

  • Competencia para aprender a aprender

  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

  • Conciencia y expresiones culturales


Objetivos didácticos:

  • Fomentar el gusto por la lectura y la comprensión lectora.

  • Desarrollar la expresión oral y la escucha activa.

  • Potenciar la convivencia y el trabajo cooperativo entre niveles.

  • Usar herramientas digitales para acceder a lecturas.

  • Fomentar la empatía y la cooperación.

Libro trabajado:

Elmer y la nieve, de David McKee (Disponible en Librarium)


Descripción de la situación de aprendizaje:

  1. Preparación previa (padrinos de 2º):

    • Lectura del libro Elmer y la nieve a través de la plataforma Librarium en tablets o pizarra digital.

    • Comprensión del contenido y preparación de una lectura expresiva.

    • Elaboración de una pequeña actividad creativa (teatrillo, marionetas, láminas, etc.) relacionada con el cuento.

  2. Encuentro lector (padrinos y apadrinados):

    • Los alumnos de 2º leen en pareja o en pequeño grupo el libro a sus compañeros de 1º.

    • Interacción sobre el contenido: se hacen preguntas, se comentan los personajes, se comparte qué les ha gustado más.

    • Actividad conjunta:

      • Opción A: Dibujar su propio Elmer en la nieve con diferentes colores.

      • Opción B: Crear una ficha para poner en un mural de "lectores valientes".

      • Opción C: Dramatizar una escena del cuento (ideal si hay más tiempo).

  3. Cierre y reflexión:

    • Comentario final de los padrinos y apadrinados sobre la experiencia.

    • Colocar las producciones en un mural conjunto o publicar en el blog del aula.

    • Valoración emocional de la actividad: “¿Cómo me sentí leyendo a mi compañero?”, “¿Qué aprendí?”

Recursos necesarios:

  • Plataforma Librarium (tablets o pizarra digital)

  • Libro “Elmer y la nieve”

  • Materiales de papelería: folios, lápices, ceras, tijeras

  • Recursos digitales si se quiere registrar la experiencia (fotos, vídeos, etc.)

Evaluación:

Instrumentos:

  • Observación directa con rúbrica (lectura, expresión oral, actitud)

  • Productos realizados (dibujos, murales, etc.)

  • Autoevaluación y coevaluación oral simple (con emoticonos o caritas)

Criterios de evaluación:

  • Participa activamente en la lectura compartida.

  • Comprende e interpreta el cuento leído.

  • Se expresa oralmente con claridad.

  • Coopera con su compañero/a de otro curso.

  • Respeta los turnos de palabra y muestra empatía.