Aquí tienes una introducción para tu actividad de apadrinamiento lector:
Apadrinamiento lector: Compartiendo historias entre cursos
Como parte de nuestro programa de apadrinamiento lector, los alumnos de segundo han tenido la oportunidad de compartir un momento especial de lectura con sus compañeros de primero. En esta ocasión, hemos leído en voz alta el cuento *Elmer y Wilbur* a través de la plataforma Librarium.
Este encuentro no solo ha fomentado el gusto por la lectura, sino que también ha fortalecido el vínculo entre los estudiantes, promoviendo la colaboración y el aprendizaje compartido. Con entusiasmo y dedicación, los alumnos mayores han guiado a los más pequeños en la exploración de la historia, transmitiéndoles la importancia de la imaginación, la amistad y la diversidad.
¡Ha sido una experiencia enriquecedora para todos!
Situación de Aprendizaje: “Descubriendo historias juntos"
Etapa Educativa
- Educación Primaria
- Grupos implicados: 2.º y 1.º de Primaria
Justificación
Esta actividad busca fomentar el gusto por la lectura a través del apadrinamiento lector, donde los alumnos de segundo curso leen en voz alta el cuento *Elmer y Wilbur* a los de primero, utilizando la plataforma Librarium. Además de mejorar la competencia lectora, se promueve la cooperación, la empatía y el aprendizaje entre iguales.
Objetivos
- Desarrollar la expresión oral y la fluidez lectora en los alumnos de segundo.
- Fomentar la escucha activa y la comprensión lectora en los alumnos de primero.
- Mejorar las habilidades sociales y el trabajo en equipo.
- Despertar el interés por la literatura infantil.
- Utilizar herramientas digitales como Librarium para el acceso a la lectura.
Desarrollo de la Actividad
1. Preparación (Antes de la lectura)
🔹 Elección de padrinos y ahijados: Se asigna a cada alumno de segundo un compañero de primero.
🔹 Exploración del libro: Los padrinos lectores leen previamente Elmer y Wilbur en Librarium y practican la lectura en voz alta, identificando partes clave del cuento.
🔹 Dinámica de motivación: Se conversa sobre la importancia de la diversidad y la amistad, valores presentes en la historia.
2. Desarrollo (Lectura compartida)
📖 Lectura en voz alta: Los alumnos de segundo leen Elmer y Wilbur a sus ahijados, utilizando una entonación adecuada y pausas que faciliten la comprensión.
🎭 Interacción y preguntas: Se realizan preguntas durante la lectura para comprobar la comprensión y fomentar la participación de los alumnos de primero.
3. Cierre (Después de la lectura)
✏️ Expresión creativa:
- Los alumnos de primero dibujan su escena favorita del cuento.
- Los de segundo escriben una breve reflexión sobre qué les ha parecido la experiencia como padrinos lectores.
💬 Puesta en común: Se comparten los dibujos y reflexiones en un mural del aula o en formato digital.
Evaluación
📌 Indicadores de logro:
✅ Los alumnos de segundo leen con fluidez y expresividad.
✅ Los alumnos de primero comprenden la historia y participan activamente.
✅ Se establece un ambiente de colaboración y respeto.
📌 Instrumentos de evaluación:
- Observación del desarrollo de la actividad.
- Autoevaluación y coevaluación de la experiencia.
- Recopilación de trabajos creativos de los alumnos.
Recursos
📚 Elmer y Wilbur en Librarium
🎤 Espacio adecuado para la lectura en voz alta
🎨 Materiales para el dibujo y escritura
Esta actividad no solo mejora la competencia lectora, sino que también refuerza la relación entre alumnos de distintos cursos, promoviendo valores esenciales como la empatía y la cooperación. Además, el uso de Librarium permite acercar la lectura digital al aula de manera interactiva.