ENTRADAS EN EL BLOG

martes, 19 de noviembre de 2024

¡Ayer trabajamos en 2º de primaria el libro ¡TERREMOTO! EN LA ASIGNATURA DE ALTERNATIVA


El zorro está muy triste... ¡un terremoto ha desplomado su casa! Por suerte, todos sus amigos del bosque -desde el reno a la araña- van a poner de su parte para construirle un nuevo hogar, ¿quieres ayudar? Un bonito cuento sobre la solidaridad, la amistad y la importancia de ayudar a los demás escrito por Valeria Kiselova Savrasova e ilustrado por Raquel Bonita.


Situación de aprendizaje para 2º de primaria: "Terremoto" de Valeria Kiselova Savrasova y la DANA de Valencia (octubre de 2024)

Objetivo principal:
El objetivo de esta situación de aprendizaje es que los estudiantes comprendan de manera sencilla el concepto de desastres naturales, como los terremotos y las lluvias intensas causadas por fenómenos meteorológicos (como la DANA), y que relacionen esta comprensión con eventos recientes, como la DANA que afectó a Valencia en octubre de 2024.

1. Introducción al tema:

Comenzaremos la clase introduciendo el concepto de desastres naturales, enfocándonos en los terremotos y las lluvias fuertes que pueden causar inundaciones. Se les explicará que un "terremoto" es un fenómeno donde la tierra tiembla debido a movimientos debajo de la superficie terrestre y que las "lluvias intensas" o fenómenos como la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) son lluvias muy fuertes que pueden causar inundaciones y destrozos en algunas ciudades.

2. Lectura del libro "Terremoto" de Valeria Kiselova Savrasova:
- Se leerá el cuento "Terremoto", donde los alumnos seguirán la historia de cómo un zorro experimenta un terremoto y cómo se preparan para situaciones de emergencia.
- Se hablará sobre las emociones que pueden sentir las personas durante un terremoto, como el miedo, la sorpresa o la confusión, y se les animará a compartir cómo creen que se sentirían en una situación similar.
- Se hará especial mención a todos esos animales que ayudaron al zorro a salir y luchar por la situación que estaban atravesando.

Actividades 1:
- Después de leer el libro, se les pedirá a los estudiantes que dibujen una situación de terremoto o de lluvias fuertes, mostrando cómo las personas se preparan y se protegen durante estos eventos.
- También se realizará una pequeña charla sobre cómo reaccionar ante un terremoto o una lluvia muy fuerte: buscar un lugar seguro, mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades.
3. Relación con la DANA en Valencia (octubre de 2024):
Después de hablar sobre los terremotos, se puede conectar el tema con la reciente DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre de 2024. Se les explicará de manera simple que este fenómeno meteorológico causó fuertes lluvias e inundaciones en la ciudad, y que muchas personas tuvieron que estar muy atentas a las indicaciones de los servicios de emergencia para estar a salvo.

Actividades 2:
- Mostrar imágenes o videos cortos de la DANA en Valencia (adaptados para el nivel educativo) para que los niños puedan ver cómo la lluvia afectó a las calles y qué medidas tomaron las personas.
- Explicar que, al igual que con un terremoto, las personas deben estar preparadas y saber qué hacer en casos de lluvias intensas e inundaciones.
- Los estudiantes pueden hacer una lista de cosas que deben tener en cuenta si llega a haber una DANA o un desastre natural como un terremoto, por ejemplo: tener una mochila con agua, comida, linterna, teléfono móvil con batería, etc.

 Reflexión y cierre:
Se finalizará la actividad con una reflexión grupal donde los niños comenten lo que han aprendido sobre cómo enfrentarse a un desastre natural y por qué es importante estar preparados. Se puede hacer una dinámica en la que, en grupos pequeños, inventen una historia de cómo podrían ayudar a las personas durante una DANA o un terremoto, utilizando lo aprendido en clase, tenemos que tener en cuenta que son alumnos de 2 de primaria

Evaluación:
La evaluación será continua y se basará en la participación activa de los estudiantes durante las actividades, sus respuestas a las preguntas, y el contenido de los dibujos y las historias que creen en grupos pequeños.

Recursos necesarios:
- El libro "Terremoto" de Valeria Kiselova Savrasova.
- Imágenes o videos adaptados sobre la DANA de Valencia.
- Materiales para dibujar: papeles, lápices de colores, marcadores.
- Carteles o pizarras para escribir las listas de preparación.

Competencias trabajadas:
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Competencia social y cívica (ser consciente de las situaciones de emergencia y cómo actuar ante ellas).
- Competencia en comunicación lingüística (mejorar la expresión oral y escrita al compartir experiencias y conocimientos).

Esta situación de aprendizaje permite que los estudiantes no solo comprendan los fenómenos naturales de manera teórica, sino que también se sensibilicen sobre cómo estos eventos afectan a la sociedad y cómo deben reaccionar de manera responsable y segura.


 

Rúbrica de Evaluación

Situación de aprendizaje: Terremoto y DANA de Valencia (octubre 2024)
Nivel: 2º de Primaria

CriteriosNivel 3 (Excelente)Nivel 2 (Satisfactorio)Nivel 1 (En desarrollo)
Participación en actividadesParticipa activamente en todas las actividades, comparte ideas y coopera con el grupo.Participa en la mayoría de las actividades con algo de apoyo.Participa poco o requiere mucha ayuda para involucrarse en las actividades.
Comprensión de conceptosEntiende claramente qué es un terremoto, la DANA y cómo actuar ante estos fenómenos.Tiene una comprensión básica de los conceptos y puede explicarlos con ayuda.Presenta dificultad para entender los fenómenos y las medidas de prevención.
Expresión oral y reflexiónExpresa con claridad sus emociones, ideas y reflexiones durante las charlas y dinámicas.Se comunica con frases sencillas y participa en las reflexiones con guía.Tiene dificultades para expresar sus ideas o emociones en las actividades grupales.
Creatividad en dibujo e historiasRealiza dibujos detallados y creativos, y crea historias coherentes sobre los fenómenos.Realiza dibujos y relatos simples relacionados con el tema, aunque con menos detalle.Participa poco en las actividades creativas o sus trabajos son muy básicos.
Trabajo en equipoTrabaja bien en grupo, escucha a los compañeros y aporta a la dinámica grupal.Colabora con algunos compañeros y sigue instrucciones en grupo.Tiene dificultades para integrarse o colaborar en actividades grupales.
Aplicación de medidas de seguridadIdentifica correctamente las medidas básicas para actuar en un terremoto o DANA.Reconoce algunas medidas de seguridad con ayuda del docente o compañeros.No identifica o no comprende las medidas para actuar en caso de desastre natural.