Situación de Aprendizaje para Segundo de Primaria:
Título: Aventuras con Ricardo y su dinosaurio rojo
Objetivo General: Fomentar la comprensión lectora, el trabajo colaborativo y la expresión creativa en los estudiantes mediante la lectura del libro Ricardo y el dinosaurio rojo. Y trabajo de valores a través de lo que sucede en la historia.
Duración: Aproximadamente 1 semana
Objetivos Específicos:
1. Desarrollar habilidades de comprensión lectora a través de la lectura individual y en voz alta del libro.
2. Fomentar la expresión oral y escrita mediante debates, actividades grupales y la creación de relatos o dibujos.
3. Promover el trabajo en equipo y la reflexión sobre los valores del libro, como la amistad, la curiosidad y el valor de la imaginación.
Introducción al libro y lectura inicial
Actividades:
1. Presentación del Club de Librarium: (esto ya lo hemos trabajado)
Breve introducción al Club de Librarium. Explicar que es un espacio de lectura y compartir cómo se desarrollarán las actividades.
2. Presentación del libro:
Introducir el libro *Ricardo y el dinosaurio rojo*. Mostrar la portada y realizar preguntas previas para activar los conocimientos de los niños, como:
- ¿Alguna vez has visto un dinosaurio?
- ¿Cómo te imaginas que sería un dinosaurio rojo?
3. Lectura en voz alta (alumnos/as):
Leer el primer capítulo o una parte del libro (puede ser de 5 a 10 páginas). Mientras se lee, hacer pausas para hacer preguntas y asegurarse de que los niños están entendiendo.
Comprensión y expresión oral
Actividades:
1. Dinámica de preguntas y respuestas:
Realizar preguntas de comprensión sobre lo leído:
- ¿Cómo se siente Ricardo cuando encuentra al dinosaurio rojo?
- ¿Qué hace Ricardo con su nuevo amigo?
- ¿Qué crees que va a pasar en el siguiente capítulo?
2. Juego de roles (dramatización):
Los niños se agrupan en parejas y uno hace el papel de Ricardo y otro el del dinosaurio rojo. Pueden actuar algunas de las escenas del libro, como cuando Ricardo y el dinosaurio se conocen o cuando se embarcan en su aventura. Esta actividad fomenta la creatividad y la expresión oral.
:Comprensión lectora y creación artística
Actividades:
1. Lectura compartida:
Continuar con la lectura del libro. Esta vez, pueden leer algunos párrafos los niños en voz alta para reforzar la fluidez lectora.
2. Creación de un dibujo o collage:
Los estudiantes deben dibujar a Ricardo y al dinosaurio rojo realizando alguna de las actividades del libro. Pueden también crear un collage con recortes de revistas o papeles de colores. El dibujo o collage debe ir acompañado de una pequeña explicación sobre lo que ocurre en la escena elegida.
Reflexión y debate
Actividades:
1. Debate grupal:
Plantear preguntas abiertas que inviten a la reflexión, tales como:
- ¿Qué harías tú si encontraras un dinosaurio?
- ¿Por qué crees que Ricardo se lleva tan bien con el dinosaurio?
- ¿Qué enseñanzas podemos aprender de la historia de Ricardo y su dinosaurio rojo?
2. Escribir una carta a Ricardo:
Cada niño debe escribir una carta imaginaria a Ricardo, contándole lo que le gustaría hacer si fuera su amigo y tuviera un dinosaurio rojo.
Presentación de proyectos y cierre
Actividades:
1. Presentación de los trabajos:
Los estudiantes presentarán sus dibujos o collages a la clase, explicando la escena que representaron y por qué la eligieron. Luego, leerán en voz alta las cartas que escribieron a Ricardo.
2. Reflexión final:
Realizar una breve reflexión grupal sobre lo aprendido durante las sesiones. Preguntar a los niños qué les ha gustado más de la historia y si han aprendido algo nuevo.
3. Cierre del Club de Librarium:
Despedir la actividad agradeciendo la participación y motivando a los niños a seguir leyendo otros libros en el futuro. Si es posible, repartir un pequeño detalle o diploma de participación en el Club de Librarium.
Evaluación:
La evaluación será continua y se basará en la observación del proceso de participación de los niños en las actividades, la calidad de sus intervenciones en las discusiones, la creatividad de sus trabajos artísticos y escritos, así como su capacidad para expresar lo que han comprendido del libro.